Afianzar - Ejercicio 1-B Objetivo: 12 Faltas - 222 P.P.M.
asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asfdasdf asdf
ksk kfj sala asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj ñlkj sas
ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj
añ sl dk fj kd ls ña jf añ sl dk fj kd aña sls ls fas das ala sal
Evaluación: 6 faltas 187 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 1-B Objetivo: 12 Faltas - 222 P.P.M.
asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf
ksk kfj sala asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj ñlkj asdf
ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj
añsl dk fj ks ls ña jf añ sl dk fj kd aña sls lasd fas das ala sal
Evaluación: 3 faltas 248 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-L Objetivo: 26 Faltas - 222 P.P.M.
aqzswx dec frv ftb gtb ñp lo kim jun hyn nhy vrf gtb rfuj tgyh vr
tgb aqz swx dec frv gtb ñp lo kim jun hyn al sk dk fj bytnju aghñs
aqz sxw dce fvr gbt ñp lo kmi jnu hby gh yt nv nb bn eiru zxcmvnby
rfuj tgyh vr nu bytnju aghñ pqwo eiru zxcmvnbytgh gfuyfuyfhuuihfhw
Evaluación: 22 faltas 130 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-G Objetivo: 26 Faltas - 222 P.P.M.
de3d de3d de3d d33d d33d d33d de3eed de3d d3ed d3ed d3ed d3d de3e
fr4f fr4f fr4rf f4f f4f f44f fr4f fr4rf fr4rf fr4r fr4fr f44fr
fe3d fr4f d3e3 f4rf d33d f44f de3ed fr4fr de3ed f4r4 d33d f44f 3344
ded3 ede3 frf4 rfr4 dcd cdc frf rfv e34r ded3 ed3 d3r4 r2ee2ee23ewe
Evaluación: 20 faltas 144 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-G Objetivo: 26 Faltas - 222 P.P.M.
de3d de3d de3d d33d d33d d33d de3d de3d d3ed d3ed d3ed de3d de3d
fr4r fr4f fr4rf f44f f44f f444 fr4f fr4f fr4f fr4fr fr4fr f44fr
fe3d fr4fr d3e3 f4r4 d33d f44f de3d fr4fr de3ed f4r4 d33d f44f 4344
ded3 ed3 frf4 4rf4 dcd cdc frf rfv e34e ded3 ed3 d3f4 e4 3 234r23
Evaluación: 21 faltas 171 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-G Objetivo: 26 Faltas - 200 P.P.M.
de3e de3e de3e d33d d33d d33d de3d de3d d3ed d3ed d3ed d3e de3d
fr4f fr4f fr4rf f44f f44f f44f f4r fr4rf fr4f fr4fr fr4fr f44fr
de3d fr4f d3e3 f4r4 d33d f44f f3e3 f4r de3de f4r4 d33d f44f 3344
deed 3e3 fr4fr r4 dcd cdc frf rfv e34r e3 3e3 de4r 344 43r34
Evaluación: 38 faltas 200 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-G Objetivo: 52 Faltas - 120 P.P.M.
de3d de3d de3d d333d d33d d33d de3d de3d d3ed d3ed d3ed de3d de3d
fr4f fr4f fr4rf f44f f444f f44f fr4f fr4rf fr4f fr4f fr4fr f44fr
de3d dr4f d3e3 f4r4 d33d f44f de3e fr4fr de3ed f4r4 d33d f44f 3344
ded3 3e3 3 frf4 rfr4 dcd cdc frf rfv e34r ded 3e de4ed 4 e3efd
Evaluación: 20 faltas 172 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-L Objetivo: 52 Faltas - 120 P.P.M.
aqz swx dec frv ftb gtb ña lo kim jun hyn nhy vfe gtb rfuj tgyh vr
tgb aqz swx dec frv gtb ñp lo kim jun jun al sk dk fj bytnju aghñs
azq sxw dce fvr gbt ñp lo kmi jnu hby gh yt nv nb bn eiru zxcmvnby
rfuj tghhyr nu by nju aghñ pqwo eiru zacmcnbytgh hgtybnvmcxz alpq
Evaluación: 13 faltas 141 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
TALLER 7
Prueba - Ejercicio 1-A Objetivo: 7 Faltas - 120 P.P.M.
Los romanos, adoraban a muchos dioses y consideraban a jupiter
como el mas ioportante de tosdos los dioses. Habia un dios, casi
para cada cosa, el amor, la guerra. Ademas cada familia veneraba a
sus dioses familiares, incluso el propio emperador era adorado
como un dios.
Evaluación: 3 faltas 283 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-B Objetivo: 9 Faltas - 120 P.P.M.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 12 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 434 45 46 47
48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69
70 71 72 73 74 75 75 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 8688 89 90 91
92 93 93 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109
Evaluación: 7 faltas 153 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-C Objetivo: 9 Faltas - 120 P.P.M.
Cigüeña, Pedigüeño, Agüero, Agüita, Guito, Güisqui, Paraqüero
Cigüeña, Pedigüeño, Agüero, AgUita, Güito, Guisqui, Paragüero
Lavabo, Paloma, Rabias, Sector, Peñazp, Venoso, Legajo, Novato,
Muleta, Talda, Finada, Marino, Rubias, Robaba, Romper, Navega,
Nobler, Payaso, Palpar, Raspar, Orugas, Paliza, Quesos, Nacido.
Evaluación: 7 faltas 148 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-D Objetivo: 9 Faltas - 120 P.P.M.
Un Eclipse es el ocurecimiento de un cuerpo celeste producido por
otro cuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que implican a a
Tieera: Los de Luna, o eclipses lunares, ylos de Sol, o eclipses
solaes. Un eclipse Lunar tiene lugar cuando la Tierra se
encuentra entre el sol y la Luna y su sombra oscurece la Luna.
Evaluación: 8 faltas 223 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-E Objetivo: 8 Faltas - 120 P.P.M.
Tras el abaco de los griegos pasamos al siglo XVI. John Naoier
(1550-1617) gue un matematico escoces famoso por su invencion de
los logarit,os. Funciones matematicas que permiten convertir ls
multiplicaciones en sumas y las divisiones en restas, facilitando
asi calculos complejs con potencias.
Evaluación: 6 faltas 228 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-F Objetivo: 8 Faltas - 120 P.P.M.
Despues de raslada a Valladolid. En 1605 publica la primera parte
del Quijote. El exito dura poco. De nuevo es encarcelado a causa
de la muerte de un hombre delante de su casa. EN 1606 regresa cib
la Corte a madrid. Vive en apuros economicos y sse entrega ala
creacion literaria.
Evaluación: 10 faltas 225 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-F Objetivo: 8 Faltas - 120 P.P.M.
Despues se traslada a Valladolid. EN 1605 publica la primera parte
del Quijote. El exito dura poco. De nuevo es encarcelado a causa
de la muertr de en gombre delante de su casa. En 1606 regresa con
la corte a Madris. Vive con apuros economicos y se entrega a la
creacion literaria.
Evaluación: 6 faltas 230 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-G Objetivo: 7 Faltas - 120 P.P.M.
Viejo y cansado de tanta experiencia amarga, Cervantesz lo sublima
todo refugiandose en el mundo fantastico inventado por el. Acude a
la novela bizantina y renueva sus tecnicas con el fin de superar
el genero y crear una gran epopeya cristiana en prosa.
Evaluación: 1 falta 280 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-H Objetivo: 9 Faltas - 120 P.P.M.
Un ordenador o Computadora es un dispositivo electronico capaz de
recivir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando
calculos sobre los datos numericos, o complando y organizando
otros tipos de informacion. El mundo de la alta tecnologia nunca
hubiera existidoo de no ser poe ledesarrollo del ordenador.
Evaluación: 7 faltas 281 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-I Objetivo: 9 Faltas - 120 P.P.M.
Formacion por sision de la Tierra. Esta teoria propone que la Luna
fue explsada espontaneamente de la Tierra cuando esta estaba
recien formada y giraba con rapidez sobre su eje. Esta hipotesis
gana adeptos, porque la densidad de la luna es la misma que la de
las rocas del manto superior de la tierra, debajo de la Corteza.
Evaluación: 5 faltas 268 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-J Objetivo: 8 Faltas - 120 P.P.M.
Con el tiempo, los cambios climaticos, que comprendian periodos de
aridez, permitieron afianzar el asentamiento humano en el valle
del Nilo. Desde el periodo calcolitico (edad del cobre, que
comienza hacia el 4000a.C.) hasta comienzos del Imperio Antiguo,
la poblacion se ectendio por una gran area.
Evaluación: 2 faltas 275 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-K Objetivo: 8 Faltas - 120 P.P.M.
En el Himalaya exterios se halla la cordillera Siwalik, que se
eleva de forma muy pronunciada a partir de las llanuras del norte
de la India y desciende suaveente hacia las pepresiones. Al
norte, en el Himalaya inferioir, las mopntañas alcanzan los 4.572j y
los valles se encuentran a 915m de altra,
Evaluación: 8 faltas 217 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-L Objetivo: 9 Faltas - 120 P.P.M.
Humillacion: Firmemente: Malaventura: Imagfnacion: Haxzmerreir:
Guindalera; Imperfectos; Heredipeta; gamopetalos; Galanteria;
Helicoptero: Jeroglicico Hambriento: Idealistico: Heliografos:
Gutapercha; Hagiografia; Frusteraneo; Ideografico; Habitacion;
Hagiografos: Jacultoria: Habilitado: Flebologia: Restituto:
Evaluación: 7 faltas 200 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-M Objetivo: 8 Faltas - 120 P.P.M.
DUrante esta generacion aparecen innumerables lenguajes de
programacion. Las capacicades de memoria empiezan a ser enormas,
En esta etapa cobran gran auge los minicomputadoses
estos son aquinas con un procesador de 16 bits una memoria
de ente 16 y 32 KB y un precio de unos pocos millones,
Evaluación: 9 faltas 264 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-M Objetivo: 8 Faltas - 120 P.P.M.
Durante esta generacion aparecen unnumerables lenguajes de
programacion. Las capacidades de meroria empiezan a ser enormes,
Enesta etapa cobran gran auge los mini computadores
Estos son maquinas con un procesador de 16 bits una memoria
de entre 16 y 32 KB u un precio de unos pocos millones.
Evaluación: 6 faltas 251 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Prueba - Ejercicio 1-N Objetivo: 8 Faltas - 120 P.P.M.
Recorrio Italia se enrolo en la Armada española y en 1571
participo eon heroismo en la batalla de Lepanto, donde comienza el
declive del poderio turco en el Mediterraneo. Alli Cervantes
resulto herido y perdio el mobimiento del brazo izquierdo, por lo
que fue llamado el Manco e Lepanto.
Evaluación: 5 faltas 267 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
TALLER 6
Velocidad - Ejercicio 1-A Objetivo: 31 Faltas - 200 P.P.M.
En casi todos lo pueblos antiguios habi esclavos. Rwealiaban los
trabajaos mas penosos y eran tratados cvomo amimakles de trabajo que
podian cvomprarse o vendese. los griwegos marcaban a los esclavos
con un tatuaje en la frente. los romans podian maltratar e
incluso matar a l os esclavos si ser pergseguidospor la ley.
Evaluación: 28 faltas 256 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-B Objetivo: 30 Faltas - 202 P.P.M.
La esalavutud fue dfsaparenciendo en europa, pero perduro en
America adondem en lssiglors XVIIa XVIII, llegaron milones de
pegros que eran capturados en su tierra africana, trasladadoe en
barcosa a merica y vendidos allo como esclavos. A este inhumano
trafico se le comoce comoel nombre de trata de negros.
Evaluación: 21 faltas 229 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-C Objetivo: 30 Faltas - 202 P.P.M.
Muchas voces se levantarn por la abolicion de la esclavitud,
pero solo despues de la Revolucion francesa (año 1.789) se hixo
generral ente cvamor. aai, a lo largo del siglo XIX todos los
paises fueron declarando libres a los esclavos que hun habia en
sus tierras y declararon ilegal toda practica esclavista.
Evaluación: 10 faltas 267 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-D Objetivo: 30 Faltas - 204 P.P.M.
Inglaterra ebolio lña esclavitud en 1.893, 15 años despues, es
decir en 1.848, fue Francia quien declaro prohibida la
esclavitud, tuvieron que transurrir otros 15 años (1.863) para
que estados unidos y Holanda hicieran lo propio, España no abolio
la esclavitus hasta el ano 1.868, uyasui el resto de los paises.
Evaluación: 11 faltas 232 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-E Objetivo: 31 Faltas - 204 P.P.M.
En 1-919 el acuerdo de Sant Hermanin alio la esclavitud en todo
el mundo. qe sucedieron diversas Convenciones einternaconales que
tambien declararon abolida la esclavitus. dinalmente, en 1.949,
las Naciones Unidad provlamaron solemne mente la uigualdad de tosos
los hombres y la definitiva abolicion de la esclavitud.
Evaluación: 18 faltas 241 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-F Objetivo: 28 Faltas - 205 P.P.M.
DIARIO DE NMAVEGACION DE CRISTOBAL COLON. Jueves 11 se Octubre
Vevegaron hacia el Ieste y encontraron mucha mas mar del que
habian visto en todo el viaje. losde la carabela ¨pintya´´vieron
una caña y un palo, labrado, al parecer, con hierro, y una planta
de las que eanen en la tierra.
Evaluación: 16 faltas 234 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-G Objetivo: 31 Faltas - 205 P.P.M.
Con estas señas respiraron y alegrandose todos. despues de puesto
el sol siguieron navegando una 90 millas mas. y como la carabela
'Pinta era mas rapida e iba delante del almirante, allo tierra
e hixo las señales que el almirante habia mandado. el primero en
ver tirrra gue un marino que se decia Rodrigo de Triana.
Evaluación: 14 faltas 286 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-H Objetivo: 26 Faltas - 207 P.P.M.
El almirante, dstandoe ne lastillo de popa, creyo divisar una
luz a lo lejos, pro era noche tan cerradoa que no quiso afirmar
que fuera tierra. Casi nadie se atevia a admitir que fuera
tierra, pero el almirante lo tuvo por cierto y todos juntos
entonaron la "Salve".
Evaluación: 9 faltas 271 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-I Objetivo: 29 Faltas - 209 P.P.M.
A las dos horas depues de media noche aparecio la tierra, y
astarian a unas dos legua s Arriaron todas las velas y eseraron
hasta el dia biernes, en que llegaron a una isla que se llama en
lengua de indios Guanahani. Luego vieron fente fesnuda y el
almirante salio a tierra en la barca arnmana.
Evaluación: 11 faltas 272 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-J Objetivo: 28 Faltas - 210 P.P.M.
El almirante salio en la barca armada con Martin Alonso Punson y
Vicente Yanez, su hermano, que re capitan de na "niña!. saco el
almirante la handera real y los capitanes dos banderas con una P
y una U. Puestos en tierra, vieron arboles muy verdes y aguas
muchas y rutas de diversas maneras.
Evaluación: 11 faltas 276 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-K Objetivo: 29 Faltas - 212 P.P.M.
El amrante llamo a Rodrigo de Escovedo escribano de toda la
Armada, y dijo que diere testimonio de como el tomaba poseson de
dicha isla en nombres del rey y la reina. Cistobal colon queria
ira alandia, que esta al este, Marchando por el manino del
Oeste, Convencido de que la tierra era redonde.
Evaluación: 17 faltas 247 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-L Objetivo: 26 Faltas - 212 P.P.M.
Los sabios de su tiempo np tomaron en serio los proyestos de
Colon poruq no creian que la tierra fuese redonda, hasta
entonces se pensaba que la tierra era plana, sin embargo los
Teres Catolicos decidieron proporcionar a colon dinero para
equipar teresarabelas.
Evaluación: 15 faltas 263 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-M Objetivo: 27 Faltas - 213 P.P.M.
El 3 de Agosto de 1.492, las tres carabelas, llamadas la "niña",
la "Pinta" y la "Santa Maria", partieton del puerto de Palos en
a provincia de Huelva. Y el 12 de octubre del mismo año colon y
su tripulacion llegaron a unas tierrras desconocidad. habian
descubierto el nuevo Mundo.
Evaluación: 9 faltas 227 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-N Objetivo: 28 Faltas - 213 P.P.M.
Ls Juegos olimpicos de la Antigüedad se celebraron en la ciudad
de Olimpia durante mas de un milenio /concretamente desde el 776
a. de J.C. al 395 d. de J.C.) una ez cada cuatro años su esoca;
los meses d agosto o septiembre, aprovechando el descanso
despues de recoger la cosecha.
Evaluación: 9 faltas 241 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-O Objetivo: 30 Faltas - 213 P.P.M.
La ciudad de Olimpia estana situadas en una fertil llanuda de
olivos y viñedos. el espadio donde de sesarrollaban los Juegos
contaba eon una gran numero de construcciones religiosas. ola mas
importante elra el tEMPLO DE ZEUS, en curo interior estaba la gran
estuatua del dios, en oro y nmarfil, obra de Fidias.
Evaluación: 15 faltas 236 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-P Objetivo: 25 Faltas - 213 P.P.M.
Juntoa lemplo se encontraba el olivo SAGRADO con cyas ramas se
hacian las coronas para los vencedores. las principaes
instalaciones deportivas eran el eSRADUO, con una pista en linea
resta de 192 m, EL GIMNASIO, LA PAESTRA, LA PISCINA Y EL
HIPODROMO.
Evaluación: 16 faltas 255 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-Q Objetivo: 23 Faltas - 213 P.P.M.
Los jegos solian durar ter dias. Empezaban con la ceremonia de
juramento ane el altar se Zeus y terminaban con el desfile de
los vencedores. Los castigos e quienes incumplian las reglas eran
muy duros. aas mujeres no podian participar.
Evaluación: 8 faltas 273 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-R Objetivo: 30 Faltas - 214 P.P.M.
Habia tres tipod de competiciones: atletismo, lucha y carreras de
daballos. En ATLERISMO se practicaban cARRERAS de velocidad (un
estadio, 192 m. de fondo (4.615 m.) y de relevos, asi como
LaNZAMIENTOS DE disco y jabalina. SALTOS Y PENTATON. Este
constaba de 5 pruebas carreras, disco, habalina, sato y lucha.
Evaluación: 13 faltas 212 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-R Objetivo: 30 Faltas - 214 P.P.M.
Habia tres tipod de competiciones: atretismom lucha y carrreras
caballos. EN ETLETISMO se pacicaban CARRERAS de velocidad (un
estadio, 192 m.) de fondo (4.615 m.) y de relevosm asi como
laNZAMIENTOS de disco y jabalina, SALTOS Y PENTATLON, este
constaa de 5puebas: carreras, disco, jabalina salto y luxcha.
Evaluación: 24 faltas 213 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-R Objetivo: 30 Faltas - 214 P.P.M.
Habia tres tipod de competiciones;:atletismo, lucha y carreras de
caballos. en ATLETISMO se practicaban CARRERAS de velocidad ( un
estadfio, 192 m.) de fondo (4.615 m.) y de relevos, asi como
LANZAMIENTOS de disco y jabalaina, SALTOS Y PENTTLOS. ESte
constaba de 4 pruebas : carres dsco jalaina sdalto y lucha.
Evaluación: 25 faltas 239 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-S Objetivo: 29 Faltas - 214 P.P.M.
Los vencedores del pentrtlon eran los grandes triunfadores de la
Olimpiada En LUCHA, Ademas de lucha libre y boxerm esistia una
combiacion de ambas modalidades, el PANCRACIO, muy duro y
peligroso. ls CARRERAS DE CANALLOS y, sobre todo las de carrosm
eran tambien muy importantes y espectaculares.
Evaluación: 12 faltas 259 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-T Objetivo: 29 Faltas - 214 P.P.M.
En cada prueba habia un unico vencedor; ser seugdo o tercero no
contaba para nada ni era reconocido de ninguna manera. El
vencedor recibia una corona de olivo, pero habia tambien
recompensas materiales, ademas del honor. Asi con tl tiempo,
surgierton atletas profesionales que competian por dinero.
Evaluación: 4 faltas 302 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-U Objetivo: 29 Faltas - 216 P.P.M.
Los juegos eram, ademas de una competicion deportiva una giesta
relogiosa; se celebraban en jonor a ls dioses y constituian una
ocacion para pregrinar al lugar mas sagrado de Grecia: laciudad
de Olimpia. Sirvieron tambien para estechar y fortalecer la
union entre las distintas ciudades griegas.
Evaluación: 12 faltas 265 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-V Objetivo: 29 Faltas - 217 P.P.M.
La escaba de RIchter -nombre dle sismologo estadounidense Charles
Grancis Richter-. mide la energia liberada en el foco de un sismo.
Es una escala logratmica copn valores ente 1 y 9; un temblor de
magnitud 7 en 10 veces mas fuerte que uno de magnitud 6, 2100 vece
mas que otro de magnitud 5, etc.
Evaluación: 13 faltas 220 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-W Objetivo: 29 Faltas - 217 P.P.M.
Se estima que el año se producen el el mundo uns 800 terremostos
con magnitudes entee 5 y 6 unos 50.000 cin magnitudes ente 3 y
4, y solo 1 don magnitud entere y 9. en teoria, la escala de
Richter no tiene cota maxima, mero hasta 1979 se creia que el
sismo mas poderoso posiblr tendia magnitud 8.5.
Evaluación: 18 faltas 237 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-X Objetivo: 16 Faltas - 217 P.P.M.
Sin embargo, desde entonces, los progresos en las tenicas de
medidas sismicas ham mermitido a los sismologos redefinir la
escala; hou se considera 9,5 el limite practico.
Evaluación: 4 faltas 280 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-Y Objetivo: 30 Faltas - 218 P.P.M.
Otra esclaa intorudica al comienzo del siglo XX por el sismologo
italiano giuseppe Mercalli, mide la intensidad de un temblor con
gradaciones entre I y XII. Puesto que los efectos didmicos de
superficie disminuyen con la distancia desde el foco la medda
Mercalli depende de la posiscion del sismografo.
Evaluación: 12 faltas 254 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Velocidad - Ejercicio 1-Z Objetivo: 31 Faltas - 218 P.P.M.
EN 1874, SISmologos chionosredijeron el sismo de magnitud 7.3 de
Haicheng, y lograron ecacuar a 90.000 resudentes esolo 2 dias antes
qe que destruyera el 90% de los edificios de la ciudad. una de las
pistas que llevaron a esta prediccion fue una serie de temblores
de baja intensidad, que emprzaron a notarse 5 años antes.
Evaluación: 17 faltas 250 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
TALLER 5
Mayúsculas - Ejercicio 1-A Objetivo: 18 Faltas
Lavabo Paloma rabias Sector Peñazo Venoso Legajo Novato Suerte
Muleta Talada Finada Marino Rubias Roada romper Navega Nervio
Nobles Payaso Palpar Raspar Orugas Paliza Quesos Nacido Plama
Evaluación: 6 faltas 206 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-B Objetivo: 18 Faltas
Ojival Onceno rebaa Penoso Querer rastro Panera Normal Opacos
Erizar Jabato Jaapa Oculto Pasada trepar Maleta Pienso Ecisto
Bolaxo Quesos Gorras Donado Ferias Jugae Pelota Verbs Zorros
Evaluación: 9 faltas 257 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-C Objetivo: 12 Faltas
Humillacion: Firmementr: Malaventura Imaginacion: Hazmerreir:
Guindalera; Imperfectos; Heredipeta; Gamoetalos; Galanteria;
Evaluación: 3 faltas 212 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-D Objetivo: 18 Faltas
Helicopterto Jeroglifico Hambriento: Idealistico: Heliografos;
Gutapercha; Hagiografia Grustraeo; Ideografco Habitacion
Habiografos Jacultoria Habilitado: Flebologia: resturtuyo:
Evaluación: 18 faltas 192 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-E Objetivo: 11 Faltas
Wenceslao Añoraba Los Viajes Al falope: Aquince O Diecises
Kil9metros Por Hora; Por Feraces Y Extendas Campiñas_
Evaluación: 7 faltas 229 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-F Objetivo: 11 Faltas
Esta Frase Que COntiene Todo El Alfabeto Español; Es Humanamente
Juzgada, Extravagante Kilometrica y Bastante Absurda.
Evaluación: 2 faltas 215 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-G Objetivo: 10 Faltas
NI Toda La Eternidad Basta Para Rearcir L perdida De Un
Instantem Aqui Que Ya Lo Sabes No Pierdas El TIempo.
Evaluación: 8 faltas 209 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-H Objetivo: 8 Faltas
Eñ HUmiolde Gorrion Siente Lastima del Grandioso Pavo Real Cargadi
Asi con S cola_
Evaluación: 9 faltas 218 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-H Objetivo: 8 Faltas
El Hum,iñde Gorrion Siente Lastima Del grandioso Pavo Real Cargado
Asi con Su COla.
Evaluación: 5 faltas 250 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-I Objetivo: 12 Faltas
La MAyor Prudendia De La Vida es La Concentracuon, La mayor Locura
es La SDisipacion. No Importa Que esta sea Grosera O Elegante,
Evaluación: 11 faltas 210 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-J Objetivo: 11 Faltas
Quisiera Yo Saber Cuantos Mecanografos Seran Capaces De Copiar
Cincuenta Veces Este Ejercicio Con Toda Pewrfeccion.
Evaluación: 1 falta 251 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-K Objetivo: 10 Faltas
El Homblre Es el Unico Animal Que soemein Tener Hambre, Bebe Sin
Terner Sed Y Habla SIn Tener Nada Que Decr.
Evaluación: 9 faltas 181 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-L Objetivo: 9 Faltas
No Te Qyejes De La Nieve EN el techo Del Vecuno Cuando Tambien
Cubre El Umbral De Tu Casa. Confucio
Evaluación: 5 faltas 171 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-M Objetivo: 15 Faltas
Hay Gente Que tiene En El Lenguaje Costumbres De Loro Y en la vida
Costumbres De Mono. SOlo Dicen Lo QUe Han Oido A oteros Y solo
Hacen Lo QUE jan Visto Hacer.
Evaluación: 11 faltas 247 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-N Objetivo: 10 Faltas
INFORMATICA: Esta PALABRA es UN acronimo QUE se FoRMA a PARIS de
Las palabras INFORMACION automatica.
Evaluación: 5 faltas 195 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Mayúsculas - Ejercicio 1-O Objetivo: 12 Faltas
Ciuüeña, Pedigüeño, Agüero, Agüita, Guito GGisqui, Paragüero
Cigüera Pedigüeño, Agüero, Agüito, Güito, Güisqyi, Paragüero
Evaluación: 8 faltas 114 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
TALLER 4
Números - Ejercicio 1-A Objetivo: 32 Faltas
12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345
12345 12345 12345 12345 12345 12345 12344 12345 12345 12345 12345
12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 1325 12345 12345 12345
12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345
12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 1245 12345 12345
Evaluación: 4 faltas 139 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Números - Ejercicio 1-B Objetivo: 32 Faltas
09876 09876 09876 09876 09876 09076 09876 09876 09876 09876 09876
09876 09876 09876 09876 0986 09876 09876 09876 09876 0986 0986
09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876 0976 09876 09876
09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876 0967 09876 09876
09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876
Evaluación: 7 faltas 253 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Números - Ejercicio 1-C Objetivo: 25 Faltas
123 123 123 123 123 123 123 123 123 13 123 13 123 123 123 13
098 098 098 098 098 098 098 098 098 098 098 098 098 098 098 098
45 45 45 545 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45
76 76 76 76 76 76 76 76 7 76 76 76 76 76 76 76 76 76 76 76 76
Evaluación: 6 faltas 265 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Números - Ejercicio 1-D Objetivo: 26 Faltas
12344 09876 |1234509876 09876|2345 12345 098776 1234567890 54321098
1029384756 6574839201 1627384950 0594937261 12344567890 0987654321
|2345 09876 1234098776 0987652345 12345 09876 1234567890 54321098
1029384756 654839201 1627384950 059438261 1234567890 0987654321
Evaluación: 13 faltas 80 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Números - Ejercicio 1-E Objetivo: 32 Faltas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 23 242
26 27 27 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47
48 49 40 51 52 5354 55 6 58 59 59 60 61 623 63 61 65 66 67 68 69
70 71 7173 747576 77 78 79 80 81 2 83 84 84 86 87 88 89 90 91
92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109
Evaluación: 17 faltas 123 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Números - Ejercicio 1-F Objetivo: 30 Faltas
1.978 34.567.548 45.047,45 35 125.505 1.567 56,87 2,5 0,50 125,50
en 1.492 se descubtio america a manos de cirstobal colon
1 euro son 177, 86 ptts. por lo que 1000 eyros son 166.386 pts.
el 25 por ciento de 10.000 prsetas, son 2.500 pesetas.
aprox. 6 euros son 1.000 pts., por lo que 500 pts. son 3 euros.
Evaluación: 11 faltas 105 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-A Objetivo: 24 Faltas - 174 P.P.M.
l. l. l. l. l. .l .l l. l. l. l. .l .l .l .l .l.l .l.l .l.l
l.l. l.l. l. l. l.l. .l.l.l .l.l.l .l.l.l .l.l l.l.l. l.l.l.l
k, k, k, ,k ,k ,k k, k, k, ,k ,k ,kk, k, ,k ,k ,k ,k,k,k ,k,k
k,k, k,k, k,k, ,k,k ,k,k ,k,k k,k,k, ,k,k,k ,k,k,k k,k,k, ,k,k
Evaluación: 7 faltas 189 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-B Objetivo: 24 Faltas - 175 P.P.M.
su eminencia, el obispo, acaba de pasar, va para la catedral.
yo desayuno toos los dias pan. cereal, queso, leche y frutas.
rezar, jugar, cantar, cpciar, caminar comer, leer, brincar.
compramos bonos, acciones, valores, dividendos, taretasm etc.
Evaluación: 7 faltas 218 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-C Objetivo: 17 Faltas - 177 P.P.M.
ñ, ñ, ñ, ñ, ,ñ ,ñ ,ñ ,ñ ,ññ ññ, ñ,ñ, ,ñ,ñ ñ,
ñ, ñ, ñ, ,ñ ,ñ ,ñ ñ,ñ, ,ñ,ñ ñ,ñ, ,ñ,ñ ñ,ñ,ñ,
ñ- ñ. ñ. .ñ .ñ .ñ ñ.ñ. .ñ.ñ ñ.ñ. .ñ.ñ ñ.ñ.ñ.
ñ.ñ.ñ. .ñ.ñ.ñ ñ.ñ.ñ. .ñ.ñ.ññ ñ.ñ.ñ.ñ.ñ.ñ.ñ.
Evaluación: 2 faltas 189 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-D Objetivo: 24 Faltas - 177 P.P.M.
yo abnro laas cartas el,ojea las revistas que estan en la mesa.
miguel de cervantes. su via y sus obrasm celebre es el genero.
ella se ibna de viaje, pero no hubn cupo. pero, viajara mañana.
señoras y señores. apreciados señores, distinguidos señores.
Evaluación: 11 faltas 214 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-E Objetivo: 15 Faltas - 179 P.P.M.
ñ´´ñ´ñ´ñ´ñ´ñ´´ñ´ñ ñ´ñ´ ñ¨ñ¨ñ¨¨ñ ¨ñ ¨ñ
´ñ ¨ñ´ñ ¨ñ ñ¨ñ´ñ¨ñ¨ñ´ñ´ñ´ñ¨¨ñ´ñ ´ñ ¨ñ
felix es ginecologo maria, odontologa-
el guerito se puso ungüento en los pies.
Evaluación: 5 faltas 124 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-E Objetivo: 15 Faltas - 179 P.P.M.
ñ´ñ´ñ´ñ´ñ´ñ´ñ´´ñ´ñ ñ´ñ´ ñ¨ñ¨ñ´¨ñ ¨ñ ¨ñ
´ñ ¨ñ ´ñ ¨ñ ñ´ñ´ñ¨ñ¨ñ´ñ´ñ´ñ¨¨ñ¨ñ ´ñ ¨ñ
feliz es iginelogo maria, odontologa,
el güerito se puso unguento en los pies.
Evaluación: 12 faltas 152 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-E Objetivo: 15 Faltas - 179 P.P.M.
ñ´ñ´ñ´ñ´ñ´ññ´´ñ´ñ ñ´ñ´ ñ¨ñ¨ñ¨¨ñ ¨ñ ¨ñ
´ñ ¨ñ ´ñ ¨ñ ñ¨ñ´ñ¨ñ´ññ´ñ´ñ¨¨ñ´ñ ¨ññ
feliz es ginecologo, maria, odonologa.
el guerito se puso ungueno en los pies_
Evaluación: 13 faltas 167 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-E Objetivo: 15 Faltas - 179 P.P.M.
ñ´ñ´ñ´ññ´´ñ´´ñ´ñ ´ñ´ ¨ñ¨ñ¨¨ñ ¨ñ ¨ñ
´ñ ¨ñ ´ñ ¨ñ ¨ñ´ñ´ñ´ñ´ñ´´´ñ¨¨ñ´ñ´ñ´ñ
felix es ginecologo, maria, odontologa.
el guerito se puso unguento en los pues.
Evaluación: 15 faltas 183 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-F Objetivo: 26 Faltas - 179 P.P.M.
aq1a aq1q aq1a aq1a alla alla a1q1 a1q1a aq1a aq1a a11a a11a a1q1
sw2w sw2s sw2s s22sd s22s sw2w s2ws sw2s sw2s sw2s s22wd s22s sw2
aq1a sw2s a1q1 s2w2 sqqa s22s sq1q sw2ws aq1a sw2s a1q1 s2ws s22|1
aqa1 a1a sws2swsw2 aza zaz xz xcx q1w2 aq1a qa1a qsw2 q12w w21q
Evaluación: 23 faltas 94 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 3-F Objetivo: 26 Faltas - 179 P.P.M.
aq1a aq1a aq1a aq1a a11a a11a a1q1 a1q1a aq1a aq1a a11a 11a a1q1
sw2s sw2s sw2s s22ws s22s sw2w sw2ws sw2s sw2s sw2s s22sd s22s sw2
aq1a sw2s a1q1 s2w2 a11a s22s aq1q sw2sw aq1a sw2w a1qa s2w2 s2211
aq1a qa1q sws2 ws2 qzq zaz xbx x q1w2 aq1a qa1a wsw2 sqwewqwqew
Evaluación: 23 faltas 137 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mayúsculas - Ejercicio 1-A Objetivo: 18 Faltas
lavabo palima rabias rector peñazo venoso legajo novato suerte
muleta talda ginada marino tubas robaba romper babefa nervio
nobles payaso palpar raspar oruas aliza quesos nadico paloma
Evaluación: 13 faltas 253 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mayúsculas - Ejercicio 1-B Objetivo: 18 Faltas
ojival onceno rebaka penos querer rastro panera noral opacos
erizar janato jalapa oculto pasada trepar ,aleta pienso existo
bolazo quesos gorras donado feria jugase pelota bverbos zoors
Evaluación: 9 faltas 277 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mayúsculas - Ejercicio 1-C Objetivo: 12 Faltas
humillacion.-firmemente. malaventura. imainacion. azmerreir.
guindalera, imperfector, heredipeta, gamoetalos, galanteria,
Evaluación: 5 faltas 231 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mayúsculas - Ejercicio 1-D Objetivo: 18 Faltas
gelicoptero. jeroglifico. hambriento. idealistico. heliografos.
gutapertcha, hagiografia grustranero, ideografico habitacion,
hagiografs. jaculatoria. hanilitado glebologia. rstituro.
Evaluación: 12 faltas 193 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mayúsculas - Ejercicio 1-E Objetivo: 11 Faltas
wenceslao añoraba los viaes al galope. a quince o diecuses
kilometros por hora, pro feraces y extensas campoñas-
Evaluación: 7 faltas 228 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
TALLER 3
mecainicial - Ejercicio 2-O Objetivo: 7 Faltas - 133 P.P.M.
ñ ñ ñ ññ ññ ññ ñññ ñññ ñññ ññp ñpñp pñ pñ pñ ñp ñp ñppp pñ pñ
pñ ñp pñp ñpñ pñp ñpñ pñ pñp pñp pñ pñpñ ññ pp ññ pp ññ ñpñpñp
pp pñpñ ñpñp sñ al dk fj kd ls añ jf dl sk ña f ksls sl dk añ s
ñpñ ñpñ ñpñ ñpñ ñpñ pñp pñp pñp pñp pñpñpñ ñpñpñp pñpñpñ ñpñpñpñ
Evaluación: 12 faltas 94 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-O Objetivo: 7 Faltas - 133 P.P.M.
ñ ñ ñ ññ ññ ññ ñññ ñññ ñññ ñ ñp ñpñp pñ pñ pñ ñp ñp ñp pñ pñ pñ
pñ ñp pñp ñpñ pñp ñpñ ñpñ pñp pñp ñpñ pñpñ pp pp ññ pp ññ ñpñpñp
pp pñpñ ñpñp añ sl dk fj kd ls añ jf dk sl ña jf kdsk sl dl añ s
ñpñpñpñ ñpñ ñpñ ñpñ pñp pñp pñp pñp pñpñpñ ñpñpñp pñpñpñ ñpñpñpñ
Evaluación: 7 faltas 120 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-O Objetivo: 7 Faltas - 133 P.P.M.
ñ ñ ññ ññ ññ ñññ ñññ ñññ ñ ñp ñp ñp pñ pñ pñ ñp ñp ñp pñ pñ pñ
pññp pñp ñpñ pñp ñpñ ñpñ pñp pñp ñpñ pñpñ ññ pp ññ ñp ññ ñpñpñp
pp pñpñ ñpñp añ sl dk fj kd ls añ jf dk sl ña jf ksks sl dk añ s
ñpñ ñpñ ñpñ ñpñ ñpñ ñpñ pñp pñp pñp pñpñpñ ñpñpñp pñpñpñ pñpñpñ
Evaluación: 6 faltas 145 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-P Objetivo: 7 Faltas - 134 P.P.M.
l l l ll ll ll lll lll lll lo lolo lo lolol ol ol ol ollo lo ol
olol olol olol lolo lolo lolo lol lol lol olo olo olo lol oo lolo
los lodo log lrgo local playero palero pelea loto logo lago loto
rolo rosa rato roto logro lolo olol lololo ololo ol olol lololo lo
Evaluación: 7 faltas 175 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-Q Objetivo: 7 Faltas - 135 P.P.M.
k k k kk kk kk kkk kkk kkk kk ki ki ik ik ik ki ki ki ik ik ki ik
jf kik kik kik kik iki iki iki kik kik kik ki iki ikiki kikiki
ki ki ki ki ik iki iki iki ko ka ke ki ko ka ke ki kik kik kak ke
kaki kilo libta lityro libro oi io ie ia ia ei ea ir iba jkiko kila
Evaluación: 12 faltas 164 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-Q Objetivo: 7 Faltas - 135 P.P.M.
k k k kk kk kk kkk kkk kkk ki ki ki ik ik ik ki ki ki ik ik ki ik
jk ik ik kik kik kik iki iki iki kik kik kik iki iki ikiki kikiki
ki ki ki ki ik iki iki iki ko ka ke kui ko ka ke kiu kok kik kak ke
kakikilo lobra litro libro oi io ie ia ai ei ia ir iba kiko kila
Evaluación: 4 faltas 178 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-R Objetivo: 7 Faltas - 137 P.P.M.
j j j jj jj jj jjj jjj jjj ju ju ju uj uj uj ju ju ju uj uj ujju
juj juj juj juj uju uju uju juj juj juj uju uju ujujujujuj ujuju
ja je ju ju ju jas jes jus je ja jajajuez juzgar justa julu judo
juegos judio julio justo judo julieta duro julia jugar jujuj ujuj
Evaluación: 5 faltas 191 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-S Objetivo: 7 Faltas - 139 P.P.M.
y y y y yy yy yy yy y y y y yy yy yy yy yyy hy hyh hyh hyh yhy yh
hy hy hy hyhy hyh hyh hyh yhy yhy yhy yhyhyh yhyhyh hyhyhyh yhy h
ya ye yap yey raya yates yesca yereta yis yes yus yas yes yis yos
ya ye yi yo yu yos yus ya yuyu yyli yupi yula yiyi yuli yuca yale
Evaluación: 2 faltas 176 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-T Objetivo: 7 Faltas - 141 P.P.M.
jj jj jj jjj jjjj j jk jk kj kj jk k kj jk k jmj jmj jmj mjm jmj
mjm mjm jmjm jmjm mjmj mjmj mkmk mkm mk kmk mkm kmk mkm kmk mkm km
kmk mid mos mal muy mas mesa maca machos maca mesa mitad kilo mas
mazo mecha mica muda moca muchas mi muca modo mujer mueca mudo mj
Evaluación: 4 faltas 184 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-U Objetivo: 7 Faltas - 143 P.P.M.
jj jj jj jj jj jj jn jn jn nj nj nj jn jnj jnj jn njn njn jnjn
jnjn jnjn jnjn njnjn nj njnj njnj jn nj jj nn jnjn jnjn njnj jnj
niña negar nazca negar nicho nobles mublar nota junio nana jjunn
neco nuña nyce nos nicho nubler mino nostalgia nueveee hyntar nh
Evaluación: 23 faltas 150 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-U Objetivo: 7 Faltas - 143 P.P.M.
jj jj jj jj jj jj jm jn jn nj nj nj jnj jnj jnj jn njn njnj jbnjn
jnn jnjn jnjn njnj njknj njnj njnj jn nj jj nn jnjn jnjn njnj jnj
niña negar nazca negar nucho nobles nublar nota junio jana jjuunn
nexo bniña nuce nos nicho niblsr miono nostalgia no nueve juntar nh
Evaluación: 11 faltas 186 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-U Objetivo: 7 Faltas - 143 P.P.M.
jj jj jj jj jj jj jn jn jn nj nj nj jnj jnj jnj njn njn njnj jnjn
jnjn jnjn jnjn njnj jnj nnj njnj jn nj jj nn jnjn jnjn njnj jnj
niña negsr nazca negar nucho noblrs nublar nota junio jjana jjuunn
nexo niña nuce nos nicho nubar mono nostalgia no nueve juntar nj
Evaluación: 7 faltas 194 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-D Objetivo: 7 Faltas - 145 P.P.M.
asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj ñlkjñ añ sl dl ñlkj asdf
fj jf kd ls ña añ sl dk fj dkdk fas sas fws ses las les loisto lu
jas jes fas sasa has hes kas jas jes las les jas hes hus hoshus
asdf {ññlk asdf {ñlk asdf ñlkj asdf ñlkj añ sl dk fj ñ wñwe ñi ño
Evaluación: 16 faltas 124 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-D Objetivo: 7 Faltas - 145 P.P.M.
asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj ñlkjñ añ sl dk ñlkj asdf
fj jf kd ls ña añ sl dk fj dkdk fas sas fesfses las les listi lu
jas jes fas sasa hasjes kas jas jes ñas jes has hes his hos hus
asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkjñ añ sl dk fj ñañe ñi ño
Evaluación: 7 faltas 153 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-E Objetivo: 7 Faltas - 146 P.P.M.
ls kd jf fj dk ls añ kdldutasdtes las les ras res fas fe kdkdkdkd
vas vesv lazae leña kaca calle hable catar bagajes añslkfj ghfjt
asdk ñlkj asdf ñlkj fdsa jklñ asdf ñlkjñ añ sl dk fj jf gg hhtyyv
{as log lodfo lela lego leva leve loval legar paleta gota jilo has
Evaluación: 13 faltas 126 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-E Objetivo: 7 Faltas - 146 P.P.M.
la kd jf fj dk ls añ kdkd tas tes las les ras res fasdfe kdkdkdkd
vas vesv lazar leña daca cañle hable catar bagajes añsldkfj ghfjt
asdf ñlkj asdf ñlkj fdsa jkllñ asdf ñlkjñ ña sl dk fj jf gghhttyyv
ñasd log lodfo lela lego lava leve local legal palerta gota gilo as
Evaluación: 13 faltas 134 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-E Objetivo: 7 Faltas - 146 P.P.M.
ls kd jf fj kd ls añ kdkdktsa tes las les ras res fas fe kdkdkdkd
vas vesv lazar leña daca calle hable catar bagajes añsldkfj ghfjt
asdk ñlkj asdf ñlkj fdsa jklñ asdf ñlkjñ ña sl dk fj jf gghhttyyv
ñas log lodo lela lego leva laev local legal paleta gota hilo has
Evaluación: 9 faltas 152 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-E Objetivo: 7 Faltas - 146 P.P.M.
ls kd jd fj dk le añ kdkdktas tes las les ras res fas fe kdkdkdkd
vas vesve lazar leña daca calle hable catar bagajes añsldkfj ghfjt
asdk ñlkj asdf ñlkj fdsa jklñ asdf ñlkj añ sl dk fj jf gghhttyyv
ñs ñog lodo lela lego leva leve local legal paleta gota hilo has
Evaluación: 7 faltas 141 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-E Objetivo: 7 Faltas - 146 P.P.M.
ñs kd jf fj dk ls añ kdkd tas tws ñas les ras ews fas fe kdkdkdkd
vas vesv lazar leña daca calle hable catar bagajes añsldkfj ghfjt
asdk ñlkj asdf ñlkj fdsa jklñ asdf ñlkjñ ñ sl dk fj jf gghhttyyc
las log lodo lela lego leva leve local legal paleta gota hilo has
Evaluación: 8 faltas 161 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-E Objetivo: 7 Faltas - 146 P.P.M.
ls kd jf fj kd ks añ kdkd tas ter las les ras res fas fe kdkdkdkd
vas vesv lazar leña daca calle hable catar bagajes añsldkfj ghfjt
asdk ñlkj asdf ñlkj fdsajklñ asdf ñlkj añ sl dk fj jf gghhttyyv
ñas ñpg lodo lela lego laca leve local legal paleta gota hilo ghas
Evaluación: 11 faltas 167 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-E Objetivo: 7 Faltas - 146 P.P.M.
la kd jf fj dk ls añ kdkdktas tes las les ras res fas fe kdkdkdkd
bas vezv lazar leña daca calle hable catar bagajes añsldkfj ghfjt
asdk ñlkj asdf ñlkj fdssa jklñ asdf ñlkjñ añ sl dk fj jf gghhttyyv
ñas log loo lela lego leca leve local legal paleta gota hilo has
Evaluación: 7 faltas 184 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-F Objetivo: 7 Faltas - 147 P.P.M.
asdfñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj fdsa jklñ añ sl dk fj kdls asdf ñl
ña jf ña sl dl fj añ l libra libar litro libro lila libre añ yn
licor pala pavo poder pesa pecho peña era peces ñfg tbg bhg hyn
ñas esa ese jefe seta trae tres tarea tarde kd ls dk fj juntos ah
Evaluación: 6 faltas 176 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-G Objetivo: 7 Faltas - 149 P.P.M.
asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdf az sx dc fv gb gfdsa hjk
bg vf vde xs za cf fx sz a aq aw de fr gt fa wsed rf tg hjklñ añ
aq sw de f ñp ol ik uj yh pñ lo ki ju hy ñp ol ik u sasa ghtyvbnf
fas los les kis fis hoy las lus jugo m,ercha mayor muyda difo hule p
Evaluación: 8 faltas 131 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-G Objetivo: 7 Faltas - 149 P.P.M.
asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asfg ñlkjh asdf az sx dc fv gb gfdsa hjk
bg vf cde xs za cf fx sz a aq ws de fr gt qa w sed rf tg hjklñ añ
aq sw de f ñp ol ik uj yh pñ ol ki ju hy ñp ol ik usasa ghtyvbnf
fas los les kis fis hoy las lus jugo mecha mayor muda fifo hule p
Evaluación: 6 faltas 148 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-G Objetivo: 7 Faltas - 149 P.P.M.
asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdf az sx dc fv gb gfdsa hjk
bg vf cde xs za cf fx sz a aq sw de fr gt qa w sed rf tg hjklñ añ
aq sw de f ñp ol ik uj uh pñ lo ki ju hy ñp ol ik sasa ghtyvbnf
fas los les kis fus hoy las lus hujo mecha mayor muda fifo hule p
Evaluación: 5 faltas 164 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-H Objetivo: 25 Faltas - 149 P.P.M.
asdfg ñlkjh asdfg ñlkjjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh
aq sw de fr gt tg rf ed ws qa aw se dr f ñp lo ki ju hyh yhy hyh
yh uj ik ol pñ ño li ku j asa aña las ñes has yas has kas lo yate
lisl nmesp miña nuce nazca negar nicho noblers bublarlo nombre corto
Evaluación: 13 faltas 185 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-I Objetivo: 25 Faltas - 150 P.P.M.
gorro husto dedo digo idea seda ella esos yugo yesos farol gesto
julio junio gasto gusto ideal suela tipo osais agrio ayuda joyas
rige kilo repita aquella aquidad estasas gaseosas ah rigido rojo
gidalgo millares mudo misterioso cabaña patinaaste hilo hule casta
Evaluación: 7 faltas 219 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-J Objetivo: 25 Faltas - 153 P.P.M.
gafas libar libro lila yates yesca raya negar nicho no lista con
equitativo cuestionario comportamiento desarrollol ampolla contar
celevraremos susceptible contemplanmdo castigos contwempor5amro sa
superfgiciales cuestionario dessarrollando yuca parte llave juntar
Evaluación: 11 faltas 263 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-K Objetivo: 25 Faltas - 157 P.P.M.
pasaron mucho tyiempo discuyiendo en la casa de el epro fue inutil
los hijos buenos siempre le dan mucha aletria a sus padres siemre
nuestios planes son susceptyiblres de muchos cambios mucho cuidado
dicen que hay peliodrp de epidemia en aquel lugar duicate siempre
Evaluación: 14 faltas 287 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-M Objetivo: 24 Faltas - 162 P.P.M.
si has llegado hasta esrte ejercicio muchas felicitaciones
ya has utilizado todas las teclas alfabeticas delteclado ahora
descansa uy procura practicar en casa toda la clases aprendidas
para la pcarta comercial la otera semana que tengas una buena semana
Evaluación: 5 faltas 287 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
TALLER 2
mecainicial - Ejercicio 2-A Objetivo: 7 Faltas - 105 P.P.M.
f f f ff ff ff fff fff fff f f f ff ff fd fg fg fg fg ff gg ff gg
fgf fgf gfg gfg gfg gfg fgf fgf fgf gfg gfgf gfgf gfgf gffg ggfff
gfgfgf gfgfg gfg ffg gfgfg gfgfgf fgfgfgf fgfgf fgfgfg fgfg fggff
fgfgfgf fgfgfgf ggfgfgf gfgfgfgfgf gfgfgfgfgf gfgfgfgfgfgfgfgfg
Evaluación: 3 faltas 127 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-B Objetivo: 7 Faltas - 104 P.P.M.
j j j jj jj jj jjj jjj jjj jh jh jh hj hj hj jj hh jj hh jj hh
jhj jhj jhj hjh hjh hjh hjh jhj jhj jhj hjh hjhj hjhj jhjh hjjh
hjhjhj hjhjh hjhjh hjhjhj hjhjhj hjhjhj jhjhj jhjhj jhjhj jhjhj
jhjhjh jhjhjhj jhjhjhjh jhjhjhjhjh hjhjhjhj jhjhjhjh jjhhjjhh
Evaluación: 3 faltas 136 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-C Objetivo: 7 Faltas - 104 P.P.M.
jjjjhj hjh jjj hhh jhj jjj hhh jhj jhjh h ha hada halaga aljasas
halla has hjhjh agallas saladas ajada dañada fajas dagas ala sala
sal ds las asa dad ja ala sal das alfa sala daja daña asas las
salsa falsa dañas salda añada sañ salada sañada fajada ajada añfa
Evaluación: 10 faltas 120 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-C Objetivo: 7 Faltas - 104 P.P.M.
jjj jhj hjh jjj hhh jhj jjj hhh jhj jhjh h hha hada halaga alhajas
halla has hjhjh agallas saladas ajada dañada fajas dagas ala sala
sal das las asa dad aka ala sal dasdalfa sala faja daña asas añas
salsa fañsa dañas salda a{ada sal salada dañada fajada ajada alfa
Evaluación: 6 faltas 105 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-D Objetivo: 7 Faltas - 103 P.P.M.
gas alga gala gasa daga alfa gafa hada halaba alhajas agallas ga
alfalfa agasajasalada dañadas sala jasa gasas hasda fajas ala ga
alfa fala falsa dakas dada ñaña lasa sañ lada salsa salasa das
añada agallas alfalfa agasaja halaga ajada dañas habaga gasa gas
Evaluación: 8 faltas 131 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-D Objetivo: 7 Faltas - 103 P.P.M.
gas salga gala gasa daga ala gafa hada halaga alajas afalls ga
añfalfa agasaja salada dañadas saña jasa gasas hada fahas ala ga
alfa falda falsf dañasd dada {ñña lasa sañ ñasdalfjslakfñlkj das
añafa afgallad alasaldf alakd jfj alad adja dañas halahfa fasa fas
Evaluación: 57 faltas 103 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-D Objetivo: 7 Faltas - 103 P.P.M.
gasd alaga gasa sa daga alfa gafa hada halaga alhajas agallas ga
alfalfa agasaja salada dañadas saña jasa gasas hada fajas ala ga
alfa falda falda dalas dada ñaña ñasa sal lasa sals salada sas
añasda ahalla sañfadlsa asfa jasjaha ajajada da{as hasaga gasa gas
Evaluación: 31 faltas 110 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-D Objetivo: 7 Faltas - 103 P.P.M.
gas alga gala gasa daga alfa gafa hasda halaga alhajas agallas ga
alfalfa agasaja salada dañdas saña jasa gasas hada fajas ala ga
alfa falfa falsa salas dada ñaña lasa sal lada salsa salada das
añada agallas alfalfa agajasa halaga ajada dañas halaga gasa gas
Evaluación: 7 faltas 134 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-E Objetivo: 7 Faltas - 105 P.P.M.
a a a a aa aa aaa aaa aaa aq aq aq aq aq aq aqa aqa aqa aqa qaq
qaq qaq qaq qqaa qq aqa qqq aaa aqa aqa qa qaq qa qq aqa aqaqa
aaa aqa qaq aaa qqq aqa aaa qq aqa qq aa aqa aqa qaq aaa qq aqa
qa qa qq aqa qaq qq a aq qaqa aqaq qqaa qaqaq aqaqaqa aqaqaqaq
Evaluación: 2 faltas 122 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-F Objetivo: 7 Faltas - 105 P.P.M.
s s s ss ss ss sss sss sss sw sw sw ws ws ws ss ww ww ss wsws sw
sws sws sws sws wsw wsw wsw sws wsw wsw sws sws wsw swsw ssw wwss
sss sws wsw sa sal sala sae ws ssww jaws saw was qwa www sws awls
wsw was saw wa aqw saw was wqa jaw law waw saw was alas laws lass
Evaluación: 3 faltas 134 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-G Objetivo: 7 Faltas - 107 P.P.M.
d d d d dd dd dd ddd ddd ddd d d de de de ed ed ed ed dd ee dd ee
ed ded ded ede ede ded ded ede ede ded eded ded eee ede ele sed e
del les esa fea seas ede eñeese les se lea esa ed ded ede d jede
seda leña sale eses sede jefas feas aleja desde ellas sedas deasea
Evaluación: 3 faltas 152 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-H Objetivo: 7 Faltas - 109 P.P.M.
f f f f ff ff ff ff fff fff fff fr fr fr rf rf rf rf rf ff rr ff
rr ff fr rf frf rf frf rff rfr rfr rfr rfrfr rfrfr frfrf rfrfrf
fff rrr frf reasñres ere efe ser esa jalea de fresa desea esa res
fea frf rfr la frase larga errar desear leer fregar leña herrar
Evaluación: 4 faltas 138 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-I Objetivo: 7 Faltas - 111 P.P.M.
f f f f ff ff fff fff fff ft ft ft f tf tf ff tt ft tf tt ff ftf
fff ttt ftf tft trt trf ftf fff ttt tft dr te de fe re ella deja
esta trae tres taseas tardes esa jefa fa el festeja la llegada t
deja la re faral gata tres aleta estrekkas hastas tres tareas trae
Evaluación: 14 faltas 130 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-I Objetivo: 7 Faltas - 111 P.P.M.
f f f f ff ff fff fff fff ft ft ft tf tf tf ff tt ft tf tt ff ftf
fff ttt ftf tft frt trf ftf fff ttt ftft dr te de fe re ella deja
esta trae tres tareas tardes esa jefa fa el festeja la llegada t
deja la re fatal grata tres aleta estrella gatas trea tareas trae
Evaluación: 4 faltas 133 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-J Objetivo: 7 Faltas - 113 P.P.M.
a a a aa aa aa aaa aaa aaa aza z az z a a za zz aa zz aa zzaa zz
zaa zae azar zag haz zeta taza fas zar zaga zeta taza tez zafeas
ezar zaz tazas azada zalea rezar lazada zafada za azafata azares
hazaña garzas rezar zagas hazla azada zaga zeta taza tez zafra za
Evaluación: 7 faltas 94 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-J Objetivo: 7 Faltas - 113 P.P.M.
a a a aa aa aa aaa aaa aaa aza z aaz az aza za zz aa zz aa zz aa zz
zaa zar azar zaga haz zeta taza az zar zaga zata taxa tez zafras
rezar zaz tazaz azada zalea rezar lazada zafada za azaara azarea
haszaa faerdas rezar xafas jasla azada zaga kslfkfsldkfjkñldsflskdf
Evaluación: 40 faltas 137 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-J Objetivo: 7 Faltas - 113 P.P.M.
a a a aa aa aa aaa aaa aaa aza z az z aza za zz aa zz aa zz aa zz
zaa zar azar zaga haz zeta taza faz zar zaga zeta taza tez zafras
rezar zaz tazas azada zalea rezar lazada zafada za azafata azarea
hazaña garzas rezar zagas hazla azada zaga zeta taza tez zafra za
Evaluación: 1 falta 194 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-K Objetivo: 7 Faltas - 118 P.P.M.
s s s ss ss ss sss sss sss sx sx sx xs xs xs sx ss xx ss xx ss xx
ss x xs xsx sxs sss sxx sxs xsx swx xsw ss xxww sxs sxs sax fax
sxs sax fax sex wax ex sxw sax extra sexta extraer ser flex ax sx
sex sss sxs swx wsx sax sax fax sex wax sexta extraer rex flex xa
Evaluación: 6 faltas 130 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-L Objetivo: 7 Faltas - 120 P.P.M.
d d dd dd dd ddd ddd ddd dc dc dc cd cd cd cc dd ccdd cc dddcd
dcd cdc cdc dec ced ded cde dce cedc ddd ccc dec cal cela laca ccc
tala caja ceja casa caña celar celda cal car calaña cerrada gacela
fresca caña galera frecasa gfragata caña casa gallera rcartas ceja
Evaluación: 22 faltas 169 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-L Objetivo: 7 Faltas - 120 P.P.M.
d d d dd dd dd ddd ddd ddd dc dc dc cd cd cd cc dd cc dd cc dd dcd
dcd cdc cdc dec ced ded cdc dce cedc ddd ccc ded cal cela laca lcc
tal caja ceja casa caña celar celada cal car calaña cerrada gacela
fresca cala galera gracasa fragata cala saxa gallera cartas ceja c
Evaluación: 6 faltas 160 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-M Objetivo: 7 Faltas - 123 P.P.M.
f f f ff ff ff fff fff fff fv fv fv fvv vf vf vf fvf fvf fvf vfv
vfv fvfvf fvfvf fv vf vfv fvf fvf vfv fvfvf fvfvf fvfvf vfvfv vfvf
va veda vals valer vagar valga velar vas va vas ve vez ved veta ve
valga valer va vas ve vez ved veta velgar valga vals vagar valga ve
Evaluación: 6 faltas 157 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 2-N Objetivo: 7 Faltas - 127 P.P.M.
fg fgf fg fg ghj hj hj hj hj h fb fb fb fb fb fb fb fb bf bf bf
fbf fbf fbf bfb bfb bfb bfb bf fbf fbf bfb bfb bfb bfb fbfb bfbf
ba bel ab leb sab seb vel val alb elb be haber haba hacer helar ba
bala beta haba leb ba be sab seb vel val aalb elb be haber besar bb
Evaluación: 5 faltas 169 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-A Objetivo: 7 Faltas - 129 P.P.M.
asdf jklñ asjk dflñ sd l fdsa ñlkj das daña fa alña saldad fgf gas
gafas daga gasa alfalfa gas sakada agasaja fajas asas dad alas das
das asa aja ala sal daña asa hada salas jklq ñqaq gaq laq ñaq qasd
saq was daq faq saw saq alhaja jaws alafas as saq asqwe fasq asd ad
Evaluación: 16 faltas 113 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-A Objetivo: 7 Faltas - 129 P.P.M.
asdf jkñl asjk dflñ sdkl fdsañlkj das daña fa alfa saldas fgf das
gafas daga gasa alfalfa gas salada agasaja fajas asas dad alas das
dad asa aja ala al daña asa hada salas jklq ñqaq gaq kaq ñaq qasd
saw was daq faq saw saq alhaja jaws alfas gwas saw asqw faq asdftv
Evaluación: 7 faltas 132 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-B Objetivo: 7 Faltas - 130 P.P.M.
saw leña ded ele ese asqw sede jklw ñals dedea saws alege fresa w
jalea desea eras saqw ñlkj je seda tres eñe reja desea jade jade j
grasa jalea llegar jergha tareas extra axahah garzar harzaña eztrae
sexta fglesz zahtaza jerga reza rex faz saz gaeña caka ceda frac
Evaluación: 27 faltas 167 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-B Objetivo: 7 Faltas - 130 P.P.M.
saw ñeña ded ekle ese asqw sede jklw ñals desea saws alegre fresa e
jalea desea eras saqw ñlkj he seda trwes eñe reja tela desea jade j
grasa jalea llegar jerga tareas extra axahar garzas harzaña eztrae
sexta flex zafra taza jerga reza rex fax sax gacela caja ceda frac
Evaluación: 6 faltas 167 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-C Objetivo: 7 Faltas - 131 P.P.M.
cas ce cas cara casa rez saz celar dese detal gdada va veda valga
valer vagar valga velar vas vel lav lev sav vas vez cveta velar vv
cear haver hacer haba bata bala veta heas sasa jas jes has kll
abrwe ña casa cete a reza ce jas ña yarea elña yae trae t4es jalea
Evaluación: 45 faltas 188 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-C Objetivo: 7 Faltas - 131 P.P.M.
cas ce cas cara casa rez saz cerar dedsea detal daga ve veda valga
valer vagr valga velar vas vel lav lev sav vas vez veta velar vv
celar haver hacer haba bata bala beta hesa sasa has kes jas ñlkjv
abre ka casa vete a rezar cerca has latra ella trae res jalea
Evaluación: 10 faltas 191 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 2-C Objetivo: 7 Faltas - 131 P.P.M.
cas ce cas cara casa rez saz celar desea detal daga va veda cvalga
valer vagar valga elar vas vel lav lev sac vas vez veta velar vv
celar haber haver haba bata bala beta hesa sasa kas kes jas ñlkjv
abre la casa vete a rezar ceca has la tarea ella trae tres jalea
Evaluación: 6 faltas 172 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 1-A Objetivo: 12 Faltas - 20 P.P.M.
asdf jklñ asdf jklñ asdf jklñ jklñ jklñ asdf jklñ asdf kklñ asdf
asdf jklñ asdf jklñ asdf jklñ asdf jklñ asdf jklñ asdf jklñ sdd
asdf klñ asdf jklñ asdf jklñ asdf jklñ asdf jklñ asdf jklñ asdf
asdf jklñ asdf jklñ asdf jklñ asdf jklñ asdf jklñ sf jklñ asdf
Evaluación: 12 faltas 99 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 1-B Objetivo: 12 Faltas - 20 P.P.M.
asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf
asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asf ñlkj asdf
asdf ñlkj asdf ñlj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf
asdf ñlkj asdf ñllj asdfñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf
Evaluación: 4 faltas 127 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 1-C Objetivo: 12 Faltas - 63 P.P.M.
jklñ jklñ jklñ jklñ jlñ jklñ jklñ jklñ jlñ jklñ jklñ jlñ jklñ
jlñ jklñ jlñ jklñ jklñ jlñ jklñ jklñ jklñ jklñ jkñ jklñ jkkñ
jklñ jklñ jlñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jñlñ jklñ jlñ jklk
jkklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jlk jklñ jklñ jklñ jkklñ jklñ jklñ jklñ
Evaluación: 16 faltas 124 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 1-C Objetivo: 12 Faltas - 63 P.P.M.
jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jlñ
jklñ jklñ jkñ jklñ jklñ jñlñ jkñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ
jlñ jkñ jklñ jklñ jklñ jkñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ jklñ
jklñ jklñ jklñ jklñ jlñ jklñ jklñ jklñ jkñ jklñ jlkñ jklñ jlñ
Evaluación: 12 faltas 136 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
mecainicial - Ejercicio 1-D Objetivo: 12 Faltas - 63 P.P.M.
asdf asdf asdf nasdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf
asdf asdf asdf asfd aasdf asdf asdf asf asdf asdf asdf asdf asf
asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf
asdf asdf saf asdf asdf asf asdf asdf asf asdf asdf asdf asdf
Evaluación: 10 faltas 222 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-A Objetivo: 9 Faltas
asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg
asdfg asdfg asdf gasdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg
asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdddfasdfg asdfg
asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asfd
asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asfdg asdfg
Evaluación: 9 faltas 163 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-B Objetivo: 9 Faltas
ñlkjh ñlkjh ñlkj ñlkjh ñljh ñlkjhñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjhñ kjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkj ñkljh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñjkjh ñlkj ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
Evaluación: 11 faltas 151 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-B Objetivo: 9 Faltas
ñlkjjh ñlkjh lkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñljkh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñkljh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñjkjh ñlkjh lkjh ñlkjh ñlkj ñjkjh
Evaluación: 10 faltas 254 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-B Objetivo: 9 Faltas
ñlkj ñlkjh ñlñkjjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñkljh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkj ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjhñ ñlkj ñlkjh ñlkjjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjhl ñlkjj
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñklj ñlkj ñlkjj ñlkj ñklj lñjh
ñlkjh ññjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñljkh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
Evaluación: 30 faltas 177 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-B Objetivo: 9 Faltas
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñ{lñljh ñlkkjh ñlkjjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñkjh lkjh lkjhgh lkjh lkjh
Evaluación: 12 faltas 197 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-B Objetivo: 9 Faltas
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh lñjh
ñlkjh ñkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkh ñlkjj ñlkjj
ñlkjjh ñlkjh ñlkjjh ñllkj ñkñlkjh ñlkjhh ñljkh ñljh ñlkjh ñlkjh
ñlkjjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñljh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkj ñlkjh ljkh ñlkjhjhñlkjh ñlkjh ñlkjh ñljkhh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
Evaluación: 41 faltas 188 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-B Objetivo: 9 Faltas
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkj ñlkjh ñlkjh ñlkjhh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñllkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñjlkjh ñlkjh lkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
Evaluación: 6 faltas 143 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-C Objetivo: 5 Faltas
sd asd sd asd asd asd asd asd asd asd asd asd ads asd asd asd
asd asd asd asd asd ads asd asd asd asd asd asd ad asd asd asd
asd asd ad asd asd asd asd ad asd ads asd asd asd asd ad ad
Evaluación: 13 faltas 224 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-C Objetivo: 5 Faltas
asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd
asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd ad
asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd ad asd asd asd
Evaluación: 2 faltas 267 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-D Objetivo: 5 Faltas
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñl
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñ k ñlk ñkl ñlk ñlk ñlk ñlk
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñ{lk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñk ñlk
Evaluación: 6 faltas 236 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-D Objetivo: 5 Faltas
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñkl ñlk ñlk ñlk ñlk
ñlk ñlk lk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñk
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñkl ñlkñ ñlk ñlk ñlkñ lkñlk ñlk ñkñ k
Evaluación: 25 faltas 277 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-D Objetivo: 5 Faltas
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñkl ñlk ñlk ñlk ñk ñlk ñlk ñk ñkl ñlkñk
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk lñk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk
Evaluación: 10 faltas 310 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-D Objetivo: 5 Faltas
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñk ñkl ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñk ñlk ñlk ñlk
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñkl ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñl ñlk
Evaluación: 7 faltas 340 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-D Objetivo: 5 Faltas
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk
ñkl ñlkñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk
ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk
Evaluación: 3 faltas 270 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-E Objetivo: 5 Faltas
asdfg ñlkj gfdsa hjklñ asdffhjklñ ñlkjhgfdsa asdfg ñlkjh gfdsa
sdfg ñlkjh gfdsa hjklñ asdfghjklñ ñlkjhgfdsa asdfg ñlkjh gfdsa
asdfg ñlkjh gfdsa hklñ asdfghjklñ ñlkjhfdsa asdfg ñlkjh gfdsa
Evaluación: 5 faltas 73 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-F Objetivo: 3 Faltas
sl añ sl añ sl añ sl añ sl añ sl añ sl añ sl añ sl añ sl añ sl añ
sl añ sl añsl añ sl añ sl añ sl añ sl añ sl añ sl añ sl añ sl añ
Evaluación: 1 falta 139 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-G Objetivo: 3 Faltas
dk dj dk fj dk fj dk fjk dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj
dk fj dk fj dk fj dk fj dk dkfjk alsdkfjklsdfjlksafjldkjflskfj
Evaluación: 24 faltas 161 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-G Objetivo: 3 Faltas
dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj
dk fj dk fj dk dj fj dk dklskjfklsjdflksjfldkfjsklfksdjlfksfdlkjls
Evaluación: 34 faltas 202 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Iniciación - Ejercicio 1-G Objetivo: 3 Faltas
dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj
dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj dkfj dk fj dk fj dk fj dk fj dk fj
Evaluación: 1 falta 236 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 1-A Objetivo: 12 Faltas - 105 P.P.M.
adsd sd df jk lñ fa kl ñl af jñ da la sa s sa ja ka ña fd lkj ds lk
añ sk lk fj dl k asdf jklñ asdl dflñ af sd kl jñ fdsa ñlkj as sdf
jk lñ fa kl ñl af jñ da ñla sa s sa ja ka ña fd kj ds lk añ sk lj
fj dl k asdf jklñ asjk dflñ af sdjkl jñ fdsa jklñ fdsa ñlkj fdlja
Evaluación: 11 faltas 62 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
Afianzar - Ejercicio 1-A Objetivo: 12 Faltas - 105 P.P.M.
as sd df jk lñ fa kl ñl af jñ da ka sa s sa ja ka ña fd kj fds k
añ slk lk fj dl k asdf jklñ asjk dflñ asf sdkl jñ fdsa ñlkj as sdf
jk lñ fa kl ñl af jñ da la sa s sa ja ka ña fd kj ds lk añ slk lk
fj dl k asdf jklñ asjk dflñ af sdkl jñ fdsa jklñ fdasñlkj fd sa
Evaluación: 8 faltas 74 Pul.x Min.
______________________________________________________________________
me gustan los helados
ResponderBorrar